Aurelio Maroto presenta "La Solana y las hoces", un libro necesario. La Solana

"Era necesario rescatar la historia de las hoces en La Solana". El periodista Aurelio Maroto tituló de esa manera la presentación de su libro "La Solana y las hoces. La Barcelona de La Mancha". Se trata de un volumen que investiga sobre la historia y repercusión de esta industria en la localidad, elaborado por empeño personal del autor, persona muy vinculada a este oficio por razones familiares.

Más información

El 70 % de los nuevos autónomos en 2013 fueron mujeres

El 70 % de los nuevos autónomos en 2013 fueron mujeres, según un informe realizado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA, con motivo del Día Internacional de la Mujer que se celebra el 8 de marzo.

Más información

La Feria del Stock cierra su segunda edición con más de 6.000 visitantes

La segunda feria 'D'stock Daimiel' concluyó este domingo después de dos días y medio de puertas abiertas en el Pabellón Ferial. Así, el concejal de Promoción Económica, José David Gómez Cambronero, hizo balance de esta nueva edición reseñando que «aunque es complicado cuantificar de una forma concreta el número de personas al no haber entrada» estimó no obstante que «se han superado las 6.000 personas del año pasado».

Más información

La consejera de Agricultura inaugura el Museo del Queso Manchego

El Ayuntamiento de Manzanares refuerza de este modo las infraestructuras culturales y turísticas de la comarca con esta apuesta museística que alberga además una importante colección de arte

Más información

Daimiel convoca una nueva edición de sus jornadas de historia

Los investigadores de la historia de Daimiel tendrán una nueva oportunidad para exponer y ver publicados sus últimos trabajos en un libro. El Ayuntamiento y el Museo Comarcal presentaron las que serán III Jornadas de Historia sobre Daimiel, una convocatoria que concluirá en otoño de 2014 con un calendario de ponencias, tal y como sucedió en 2012 en la celebración del 125 aniversario.

Más información

Concluye el curso de programador de aplicaciones informáticas en La Solana

Un total de diez alumnos han finalizado un curso de técnico programador de aplicaciones informáticas. Ha consistido en tres módulos, uno de comunicación de redes y sistemas multimedia, de 150 horas, otro de control de proyectos y gestión empresarial de, 80 horas, y un tercero de mantenimiento de aplicaciones, de otras 120 horas.

Más información

El Ayuntamiento de Manzanares, reconocido en el I Congreso Internacional de Viveros de Empresa

Manzanares participó activamente en el I Congreso Internacional de Viveros de Empresa celebrado los días 17 y 18 de marzo en Sevilla, donde el Ayuntamiento recibió un reconocimiento a la incubación empresarial como nuevo miembro de la "Red de Excelencia" de este tipo de centros.

Más información

Ofertan 12.500 metros de terreno municipal para cultivar azafrán en La Solana

El Ayuntamiento de La Solana acaba de poner a disposición de los solaneros más de 12.500 metros cuadrados de terreno municipal para el cultivo de azafrán. La iniciativa fue presentada en rueda de prensa por el alcalde, que la calificó como "una apuesta original y pionera" destinada a aliviar la situación agónica de muchas familias.

Más información

Argamasilla de Alba en el epicentro del programa europeo Comenius

Durante varios días un grupo de profesores de diferentes países han podido conocer el sistema educativo español, la localidad y distintas zonas de la región

Más información

Jornada Día Mundial de los Humedales. Humedales y agricultura: juntos en pro del crecimiento

El próximo 26 de marzo se celebra el día mundial de los humedales con una jornada que tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Villarrubia de los ojos

Más información

El Progreso invertirá 1,5 millones en aumentar su capacidad de almacenaje

La Cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos celebró su asamblea ordinaria, a la que acudieron unos 400 socios en representación de los más de 2.200, y en la que se aprobó una inversión de 1,5 millones de euros para aumentar la capacidad de envasado de la entidad tanto para vino como para aceite de oliva virgen extra, entre otros asuntos.

Más información

Jóvenes holandeses visitan en primicia el Museo del Queso Manchego

Un grupo de 22 jóvenes holandeses que en la última semana ha realizado un intercambio de estudios con alumnado de 3º y 4º de ESO del IES "Azuer" de Manzanares visitó este viernes, una semana antes de su inauguración, el Museo del Queso Manchego que el Ayuntamiento abrirá en la calle Monjas. Antes de realizar una visita turística guiada por la ciudad, los estudiantes fueron recibidos en el salón de plenos por el alcalde, Antonio López de la Manzanara.

Más información